Materiales
Reconocimiento facial automatizado en Uruguay: estado de situación: Tu cara me suena
04/04/2023
El Ministerio del Interior adquirió un software de reconocimiento facial automatizado, pero su funcionamiento todavía se encuentra en veremos. Los principales motivos de esa demora están asociados a la falta de una definición específica sobre su uso y la inexistencia de protocolos para su implementación. Entre otras funcionalidades, el sistema permitiría reconocer los rostros de
Ilegal, poco confiable y contrario a los derechos humanos: no al reconocimiento facial para combatir la delincuencia común
03/02/2023
El pasado 29 de enero, un asalto a una tienda MacOnline al interior de un centro comercial en Santiago de Chile trajo de vuelta la discusión sobre mayores y mejores medidas de seguridad en espacios de alta afluencia El subsecretario del Ministerio del Interior, Manuel Monsalve, anunció una reunión con la Cámara de Centros Comerciales,
Argentina: Las operadoras móviles tendrán que requerir reconocimiento facial para cambiar las SIM
24/01/2023
El Ente Nacional de Comunicaciones de Argentina (Enacom) trabaja por estas horas en los últimos detalles de una resolución que obligará a las operadoras de telefonía móvil a mejorar su sistema de seguridad y agregar el reconocimiento biométrico para los cambios de tarjeta SIM. Planean porner la medida en marcha a partir de febrero. El
La Justicia porteña declaró inconstitucional el sistema de reconocimiento facial usado por el gobierno porteño
08/09/2022
La jueza porteña Elena Amanda Liberatori declaró la inconstitucionalidad del sistema de reconocimiento facial que aplicó el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, al considerar que “se implementó sin cumplir con los recaudos legales de protección de los derechos personalísimos de los habitantes” del distrito. En la resolución, a la que tuvo acceso Télam,
Brasil: Organizaciones de la sociedad civil piden #TireMeuRostoDaSuaMira
01/06/2022
El 31 de mayo, organizaciones brasileras e internacionales de la sociedad civil, lanzaron la campaña #TireMeuRostoDaSuaMira, exigiendo la prohibición total de las tecnologías digitales de Reconocimiento Facial en la Seguridad Pública brasileña, ante la evidencia de su uso abusivo y poco transparente. A través una carta abierta, sostienen que la capacidad de identificar y rastrear individualmente
Polémica por uso irregular de datos biométricos en Buenos Aires, Argentina
24/05/2022
Entre abril de 2019 y marzo de 2022, el Gobierno Central de Buenos Aires realizó 9.900.282 solicitudes de acceso a datos biométricos, informa CNN en Español. Según un informe del Registro Nacional de las Personas (RENAPER), entre los datos compilados destacan los del Presidente y Vicepresidenta, Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, respectivamente; y